Declaración en solidaridad con Palestina y los activistas estudiantiles de Colorado y Estados Unidos

La Organización de Colorado para las Oportunidades y los Derechos Reproductivos de las Latinas (COLOR) se solidariza con todos los estudiantes de los Estados Unidos que ejercen su derecho a la libertad de expresión para expresar su apoyo a la libertad y la liberación del pueblo palestino. Creemos en el poder de la libertad de expresión, la desobediencia civil y la liberación. También creemos en el compromiso inquebrantable que tienen las mujeres de color, las personas queer y trans, los inmigrantes y los jóvenes con la libertad. El compromiso de las generaciones anteriores ha encendido movimientos de solidaridad como el que estamos presenciando hoy.   

Como organización de justicia reproductiva liderada por latinos, sabemos que a lo largo de la historia, la violencia reproductiva y de género han sido herramientas del colonialismo de asentamiento, específicamente en lugares como Puerto Rico, México y en toda Latinoamérica. Por eso, nos solidarizamos con los palestinos, los estudiantes universitarios y los organizadores que luchan por la liberación. Esta semana, el campamento de solidaridad de Auraria-Gaza se encontró con una fuerte presencia policial, un duro recordatorio de las tácticas militaristas y la brutalidad policial utilizadas para silenciar los movimientos de liberación. Se está retratando a estos estudiantes manifestantes pacíficos como violentamente antisemitas, aunque no están en los campamentos para defender la violencia contra el pueblo judío. En cambio, los estudiantes manifestantes piden un alto el fuego, el fin del genocidio palestino y la desinversión de las universidades en cualquier empresa que opere con Israel.

Debido al trabajo que hacemos en COLOR, sabemos que las comunidades BIPOC LGBTQ+ son más vulnerables cuando hay una fuerte presencia policial. A pesar de la vigilancia y el daño constantes, estas comunidades muestran solidaridad cuando el marco de nuestros valores morales está en juego. La mayoría de las personas arrestadas la semana pasada eran manifestantes BIPOC y trans, y a muchas de ellas las colocaron separadas de otros detenidos. COLOR es parte de un movimiento social que reconoce que la violencia sancionada por el Estado nos afecta a todos. 

El genocidio en Palestina es una cuestión de justicia reproductiva. El impacto que tiene el genocidio sobre la fertilidad es perjudicial para la humanidad. Hay resultados adversos en los embarazos debido a la falta de suministros médicos y nutrientes; complicaciones en el parto, como nacimientos prematuros y cesáreas sin anestesia; y mujeres menstruantes que no pueden acceder a los recursos esenciales para sus períodos. La naturaleza del genocidio contribuye a la violencia reproductiva. El avance del movimiento por la justicia reproductiva no puede ocurrir cuando se atacan y se eliminan los derechos reproductivos y las libertades de un grupo étnico. No hay libertad reproductiva bajo la ocupación. Como organización de justicia reproductiva, condenamos la violencia sancionada por el Estado y nos solidarizamos con los palestinos, los estudiantes manifestantes y los organizadores.

En solidaridad,

COLOR