Nota de prensa: Audiencia sobre el proyecto de ley sobre anticoncepción innovadora

Audiencia sobre el proyecto de ley sobre anticoncepción innovadora

(DENVER, CO) – Declaración de Karla Gonzales García, directora de políticas de la Organización de Colorado para las Oportunidades y los Derechos Reproductivos de las Latinas (COLOR) sobre la audiencia en el Comité de Salud y Seguros de la Cámara de Representantes para un proyecto de ley de acceso a anticonceptivos:

“El Proyecto de Ley 9 del Senado es ambicioso, progresista y es lo correcto. Se basa en el legado que hemos establecido como un estado que trabaja para cerrar las brechas en la atención médica, de ser un lugar donde todas las personas sean tratadas con respeto y de esforzarse activamente por promover la justicia racial y reproductiva. Este proyecto de ley es un gran paso adelante.

Hoy, el Comité de Salud y Seguros de la Cámara de Representantes está analizando un proyecto de ley para garantizar que el estatus migratorio y los ingresos no determinen quién puede cuidar de sí mismo y de su familia y quién puede decidir cuándo se convierten en padres. Este proyecto de ley dejaría en claro que los esfuerzos de Colorado por ampliar el acceso a la anticoncepción no dejarán atrás a algunas mujeres simplemente por un papel o por el tipo de seguro que utilicen.  

COLOR se enorgullece de liderar la campaña a favor de este importante proyecto de ley. La capacidad de obtener la atención que necesitamos no solo tiene que ver con nuestra salud. Afecta a nuestra situación económica y a nuestra capacidad de cuidar de nosotros mismos y de nuestros hijos. Tiene un efecto en la estabilidad a largo plazo de nuestras familias y en si nos vemos o no empujados a un ciclo de pobreza por la falta de opciones y de poder de decisión.

“Para las mujeres indocumentadas, que con demasiada frecuencia son demonizadas o ignoradas en nuestras políticas, el Proyecto de Ley Senatorial 9 verdaderamente abre nuevos caminos. Estamos encantados de seguir impulsando esta importante legislación y lograr que se apruebe hasta que el gobernador la firme y este programa fundamental esté disponible para los habitantes de Colorado”. 

###

Karla Gonzales García está disponible para entrevista a solicitud.