COMUNICADO DE PRENSA: Victoria decisiva para el acceso a los anticonceptivos

Victoria decisiva para el acceso a los anticonceptivos

COLOR celebra la aprobación de nuestro proyecto de ley para ampliar y mejorar el acceso a los métodos anticonceptivos para las personas indocumentadas y de bajos ingresos. ¡Vimos las deficiencias en la atención médica e hicimos algo al respecto!

(Denver, Colorado) – Declaración de Karla Gonzales García, directora de políticas de la Organización de Colorado para las Oportunidades y los Derechos Reproductivos de las Latinas (COLOR) sobre la aprobación final del Proyecto de Ley 9 de la Cámara del Senado de Colorado, un proyecto de ley para ampliar el acceso a la anticoncepción para las personas que usan Medicaid:   

“Hoy, la Cámara de Representantes de Colorado aprobó el Proyecto de Ley Senatorial 9, una legislación que se centra en las necesidades de las personas que durante mucho tiempo han sido ignoradas por nuestros programas de atención médica, al tiempo que continúa fortaleciendo nuestro compromiso con la innovación. En los últimos años, hemos desarrollado grupos de trabajo para mejorar la prestación de servicios y reducir los costos. Hemos impulsado programas innovadores como la Iniciativa de Planificación Familiar de Colorado, que garantiza que las personas de bajos ingresos y los jóvenes puedan obtener anticonceptivos efectivos y de acción prolongada. 

Somos un modelo en muchas áreas y, sin embargo, hemos dejado a la gente atrás. ¡Pero ya no! Con el liderazgo de COLOR y los defensores de todo el estado y el país, hoy vimos la aprobación del Proyecto de Ley Senatorial 9, que crea un programa de salud reproductiva en nuestro programa estatal de Medicaid para garantizar que las personas indocumentadas puedan obtener cobertura para anticonceptivos y permitir que las personas obtengan un suministro de anticonceptivos para un año de una sola vez. 

Las investigaciones indican que la capacidad de planificar, retrasar y espaciar los embarazos está relacionada con una mejor salud materna y también con los resultados del parto para los bebés, ya sea directamente o mediante conductas maternas saludables durante el embarazo. Los métodos anticonceptivos también tienen una serie de beneficios además de su objetivo principal de prevención del embarazo. La anticoncepción reduce la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el embarazo, reduce el riesgo de desarrollar ciertos cánceres reproductivos y puede utilizarse para tratar muchos síntomas y trastornos relacionados con la menstruación.

Las investigaciones históricas han vinculado las políticas que mejoran el acceso a los métodos anticonceptivos con un mayor logro en la educación postsecundaria y el empleo, un mayor poder adquisitivo y una reducción de la brecha salarial de género y, más tarde, matrimonios más duraderos. 

Si bien deberíamos hacer más para ayudar a los padres jóvenes y apoyar su capacidad de prosperar, los estudios contemporáneos indican que el embarazo adolescente puede interferir con la capacidad de graduarse de la escuela secundaria y de inscribirse y graduarse de la universidad. Por el contrario, permitir que las personas de todas las edades planifiquen sus embarazos ayuda a las personas a alcanzar sus metas educativas y profesionales. También se ha demostrado que retrasar un nacimiento reduce la brecha salarial que suele existir entre las madres trabajadoras y sus pares sin hijos y puede reducir las posibilidades de que las mujeres necesiten asistencia pública.

El hecho es que, si analizamos los datos recopilados a lo largo de los años o los datos recopilados específicamente para los programas estatales, resulta evidente que el acceso a los métodos anticonceptivos produce una variedad de resultados sociales y económicos positivos relacionados con los logros educativos, la participación en la fuerza laboral, la estabilidad económica, la formación y estabilidad de los sindicatos, la salud mental y la felicidad, y el bienestar de los niños. Ayuda a las personas a estar más sanas y empoderadas. Marca una diferencia, una diferencia positiva.  

COLOR se enorgullece de liderar este proyecto de ley y está encantado de ver que esta legislación llegará al escritorio del gobernador en los próximos días. Estamos agradecidos con cada persona que testificó, compartió sus historias, hizo una llamada, envió un correo electrónico o tomó alguna medida para ayudar a generar apoyo. La atención médica ES un derecho humano y garantizar que cada uno de nosotros pueda recibir la atención que necesitamos es una buena política de salud, una buena política económica y lo correcto. Es lo mínimo que podemos hacer: asegurarnos de que las personas a las que ayudamos puedan estar y mantenerse saludables.  

Al impulsar el Proyecto de Ley Senatorial 9, no decimos más. No les daremos la espalda a las personas indocumentadas en nuestro estado. Haremos más para garantizar que todos los habitantes de Colorado tengan derechos básicos y que estemos comprometidos a mejorar la salud de nuestras comunidades, no solo de aquellos que tienen medios o un determinado papel”. 

###

Karla Gonzales García está disponible para entrevista a solicitud. 


VICTORIA CRÍTICA PARA EL ACCESO A MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

COLOR celebra la aprobación de nuestro proyecto de ley para expandir y mejorar el acceso a métodos anticonceptivos para personas indocumentadas y de bajos ingresos. Vimos las desigualdades en cuanto a atención médica, -¡e hicimos algo al respecto!

(Denver, CO) – declaración de Karla Gonzales García, Directora de Política de la Organización para la Oportunidad y la Justicia Reproductiva para las Latinas de Colorado (COLOR) acerca de la aprobación final del Proyecto de la Cámara del Senado de Colorado la Ley SB-09, un proyecto de ley para ampliar el acceso a métodos anticonceptivos para las personas que usan Medicaid:

“Hoy, la Cámara de Representantes de Colorado aprobó el Proyecto de Ley del Senado la SB-09, legislación que se centra en las necesidades de las personas ignoradas durante mucho tiempo por nuestros programas de atención médica mientras que seguimos construyendo sobre nuestro compromiso con el cambio. En los últimos años, hemos desarrollado grupos de trabajo para mejorar la prestación de servicios y reducir los costos. Contamos con programas innovadores avanzados como la Iniciativa de planificación familiar de Colorado, que garantiza que las personas de bajos ingresos y los jóvenes puedan obtener anticonceptivos efectivos y de acción prolongada.

Somos un modelo en muchas áreas y, sin embargo, hemos dejado atrás a la gente. ¡Pero no más! Con el liderazgo de COLOR y los defensores a través de todo el estado y el país, hoy vimos la aprobación del Proyecto de Ley del Senado la SB-09, que crea un programa de salud reproductiva en nuestro programa estatal de Medicaid para garantizar que las personas indocumentadas puedan obtener cobertura para la anticoncepción y permitir que las personas obtengan un suministro de anticonceptivos para un año, en una sola visita al médico.

Las investigaciones indican que la capacidad de planificar, retrasar y espaciar los embarazos está relacionada con una mejor salud materna y también con los resultados del parto de bebés, ya sea directamente o mediante comportamientos maternos saludables durante el embarazo. Los métodos anticonceptivos también tienen una variedad de beneficios además de su propósito principal que es la prevención del embarazo. La anticoncepción reduce la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el embarazo, reduce el riesgo de desarrollar ciertos cánceres reproductivos y puede usarse para tratar muchos síntomas y trastornos relacionados con la menstruación.

La investigación histórica ha vinculado las políticas que mejoran el acceso a los anticonceptivos con un mejor logro de la educación postsecundaria y el empleo, un mayor poder adquisitivo y una reducción de la brecha salarial de género y, posteriormente, matrimonios más duraderos.

Si bien deberíamos hacer más para ayudar a los padres jóvenes y apoyar su capacidad para prosperar, los estudios contemporáneos indican que el embarazo en la adolescencia puede interferir con la capacidad de graduarse de la escuela secundaria y de inscribirse y graduarse de la universidad. Por el contrario, permitir que las personas de todas las edades planifiquen sus embarazos ayuda a las personas a alcanzar sus metas educativas y profesionales. También se ha demostrado que planificar los embarazos reduce la brecha salarial que suele existir entre las madres trabajadoras y las parejas sin hijos y puede reducir las posibilidades de que las mujeres necesiten asistencia pública.

El hecho es que podemos ver en los números de años anteriores o en los datos recopilados específicamente para los programas estatales, como queda claro que el acceso a la anticoncepción da como resultado una variedad de efectos sociales y económicos positivos relacionados con el nivel educativo, la participación de la fuerza laboral, la estabilidad económica, la formación y estabilidad sindical, la salud mental y felicidad, y el bienestar de los niños. Además ayuda a las personas a estar más sanas y empoderadas. Hace una diferencia, una diferencia positiva.

COLOR se enorgullece de haber liderado este proyecto de ley y está emocionada de que esta legislación llegue al escritorio del gobernador en los próximos días. Agradecemos a todas las personas que testificaron, compartieron sus historias, hicieron una llamada, enviaron un correo electrónico o que de alguna manera ayudaron a conseguir el apoyo. La atención médica es un derecho humano y asegurarnos de que todos podamos recibir la atención que necesitamos es una buena política de salud, una buena política económica y es lo correcto. Es lo mínimo que podemos hacer: asegurarnos de que las personas a las que servimos puedan recuperarse y mantenerse saludables.

Al promover el Proyecto de Ley del Senado la SB-09, no decimos más. No le daremos la espalda a las personas indocumentadas en nuestro estado. Haremos más para garantizar que todos los habitantes de Colorado tengan los derechos básicos y estamos comprometidos con la mejora de la salud de nuestras comunidades, no solo de aquellas con medios o con un determinado papel”.

###

Karla Gonzales García está disponible para las entrevistas que sean solicitadas.