La historia de COLOR comenzó con un grupo con bases latinas que buscaban estrategias para superar las crecientes tasas de VIH/SIDA y otros problemas que afectan a la comunidad latina en las áreas de educación, atención médica, derechos civiles, justicia económica e inmigración. En 1998, COLOR se convirtió en una organización sin ánimo de lucro y desde entonces ha estado al servicio de las comunidades latinas de Colorado.
Cómo empezamos
Con la ayuda de una subvención del Proyecto de Coalición Estatal de Latinas Unidas para el Instituto Nacional de Salud Reproductiva, nuestras madres fundadoras comenzaron a trabajar para crear una voz y una presencia en el área de la salud y la libertad reproductiva en Colorado. En abril de 1998 crearon la Colorado Organization for Latina Opportunity and Reproductive Rights (COLOR), la primera organización de justicia reproductiva dirigida y atendida por latinas en el estado. En diciembre de 2000, COLOR se constituyó en el estado de Colorado y recibió el estatus 501c(3) del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Nuestro enfoque
Como organización liderada por personas de color, COLOR trabaja para promover la justicia reproductiva para todos los habitantes de Colorado. El enfoque de COLOR se centra en la interseccionalidad con el conocimiento de que ninguna persona lleva una vida basada en un solo tema. Desafiamos todas las barreras que impiden que las comunidades lleven vidas exitosas y autodeterminadas al promover la justicia ambiental, la justicia económica, la justicia racial, los derechos de los inmigrantes, la liberación LGBTQIA+ y más. Adoptamos un enfoque de jóvenes a mayores, adoptando las enseñanzas de varias generaciones de una manera culturalmente centrada (lo que significa que nuestro trabajo evoca y eleva las tradiciones, el idioma y las identidades culturales de nuestras comunidades). COLOR trabaja para cultivar y desarrollar a los miembros de nuestra comunidad a través de una escalera de liderazgo que refleja auténticamente las vidas de aquellos a quienes servimos.
COLOR hoy
COLOR representa y defiende a todas las comunidades latinas que viven en Colorado. Los miembros de la base de COLOR, o "COLORistxs", son en su mayoría inmigrantes hispanohablantes, personas LGBTQIA+, personas de bajos ingresos y personas que se identifican como mujeres y personas de color, incluidos jóvenes y activistas jóvenes, así como familias. Nuestros esfuerzos y programas de desarrollo de base durante todo el año se centran en generar poder para la comunidad latina en todo Colorado.
COLOR identifica a nuestros constituyentes como todas las personas latinas y sus familias que viven en Colorado, a quienes representamos y defendemos. Las personas que se relacionan directamente con nuestro trabajo como participantes y/o donantes se consideran Cominunidad o COLORistes. COLOR a menudo usa la “x” o la “e” para incluir a todas las personas.